Skip to main content

Nacida en febrero, la amatista está envuelta en un simbolismo rico y variado, que abarca desde el amor y la espiritualidad hasta la protección sobrenatural. Tanto antiguas como modernas, sus leyendas y asociaciones folclóricas son fascinantes. Si busca inspiración para su joyería, descubra más sobre la amatista y sus significados simbólicos.

significado espiritual amatista

La amatista es una de las gemas más populares y antiguas del mundo, con propiedades curativas atribuidas que se remontan a la antigua Grecia. Su nombre proviene de la palabra griega “amethystos”, que significa sobrio, y hace referencia a la idea de mantener una mentalidad sólida y equilibrada. Si te interesa conocer más sobre esta piedra morada, aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre su significado y propiedades curativas.

¿Qué es la amatista?

Las amatistas se forman en geodas o rocas huecas por la cristalización del agua saturada de minerales, gases y material volcánico. Son duraderas y tienen una dureza de siete en la escala de Mohs, lo que las hace ideales para joyería. La piedra puede tallarse en una gran variedad de formas y se encuentra en varios países. El precio de la piedra depende del tamaño y profundidad del color.

La amatista es conocida por sus propiedades curativas y protectoras contra las energías negativas. Se cree que su presencia calmante produce sueños tranquilizadores y ayuda a la mente a fluir libremente en la dimensión mental y metafísica. En la antigüedad, se pensaba que la piedra purificaba el cuerpo de toxinas y protegía al portador de la embriaguez. Se usaba en copas de vino para prevenir la embriaguez y se colocaba sobre los enfermos para alejar las infecciones.

Simbolismo de la amatista

Los primeros cristianos asociaron la amatista con Cristo debido a su capacidad para apaciguar las pasiones físicas y su simbolismo de pureza de espíritu. Se creía que sus tonalidades violáceas y rojizas representaban el sufrimiento y las heridas de Cristo, y se utilizaba para curarlas.

La amatista es valorada por muchas culturas por su misticismo. Se considera una piedra de paz y se cree que su efecto calmante induce sueños tranquilos y conecta al soñador con lo Divino. Esta claridad y serenidad también beneficia la mente despierta, facilitando el flujo de pensamientos en los ámbitos mentales y metafísicos. Los adivinos suelen llevarla junto a sus instrumentos oraculares, como las cartas del tarot.

Los antiguos egipcios trabajaban las amatistas en amuletos como forma de oración y protección contra el mal. Mientras que los artesanos egipcios posteriores crearon piezas elaboradas e impresionantes, los primeros joyeros mantuvieron sus diseños más prácticos. Al principio, las gemas de cornalina y berilo, así como las amatistas, se tallaban en forma de animales. Lo más probable es que los primeros magos diseñaran estos artefactos como fetiches protectores. En épocas posteriores, un sacerdocio organizado producía estos amuletos.

La piedra de nacimiento de Febrero

La amatista es la piedra zodiacal de Piscis, regida por Júpiter, y es la piedra de nacimiento de febrero tanto en listas tradicionales como modernas. Una leyenda cuenta que San Valentín llevaba un anillo de amatista con la imagen de Cupido, lo que puede parecer contradictorio debido a la reputación de la gema como calmante de pasiones. Sin embargo, en la época medieval, el amor casto era valorado tanto como el amor verdadero, y la amatista representaba esta visión del amor.